![]() |
|
|
|
|||||
En la década del ´20, el barrio vio formar un club que sería un ejemplo a seguir para todas las demás entidades sociales que se fueron creando en la ciudad. Hoy en día ubicado en Arregui, esquina Madero, se puede visitar la sede del club que tanta historia tiene, el Club Atlético Versailles.
Se lo consideró como uno de los tres clubes más importantes de la capital y parte de Ramos Mejía, junto al Estudiantil Porteño y el Ferrocarril Oeste. Además, fue un centro social famoso por los bailes que organizaba. Todavía mucha gente va a jugar a la pelota paleta al club, ya que comentan que tiene la mejor cancha de ese deporte en la ciudad. El club era muy selectivo en sus comienzos. No todos podían ser socios porque para serlo, previamente necesitaban el aval de dos miembros del club y no le podían caer la “bolilla negra”, si eso sucedía, el nuevo inscripto debía esperar seis meses para poder incorporarse a la institución. Para acceder a las instalaciones puede ir directamente hasta la sede, o si desean comunicarse para averiguar sobre algún deporte o actividad comuníquese al número es 15-5865-5442, o al 4641-0987.
Rodrigo Marcogliese
Fuentes: Película “El trencito de Versailles”; Fotos: Graciela Sudano.
|
|||||
|
|||||